Comunicación Escrita

La comunicación escrita, a diferencia de la oral, no está sometida a los conceptos de espacio y tiempo. La interacción entre el emisor y el receptor no es inmediata e, incluso, puede llegar a no producirse nunca, aunque aquello escrito perdure eternamente. La comunicación escrita aumenta las posibilidades expresivas y la complejidad gramatical, sintáctica y léxica con respecto a la comunicación oral .


Error Idio-gráfico

Se denomina así a cualquier deficiencia o alteración que puedan presentar las palabras u oraciones. La deficiencia idiomática la puede tener tanto el emisor como el receptor, e impide muchas veces establecer la comunicación apropiada entre ellos.

  1. Proive, la palabra Prohibe se escribe con h y b.
  2. Vasura, la palabra basura se escribe con b.
  3. Aqui Correcta Aquí, las palabras agudas llevan tilde en la sílaba tónica cuando terminan en vocal, n- o -s.
  4. Limpio Correcta Limpió, siempre se escriben con tilde al final, las palabras que designan o hablan de una acción ya realizada.