Material para el Examen

  1. Cuadro Narrativo


2. Planteamiento de los momentos de la Obra.

3. Realización de Test.


Realice el tests de Atalanta guardado en el siguiente Link:

http://www.daypo.com/atalanta-4.html






Brevísima Relación de la Destrucción de las Indias



Todos sabemos que gracias a la llegada de los españoles a tierras americanas se desataron muchos abusos de poder, de los mismos hacia los residentes de estas tierras, relacionados con el apoderamiento de la tierra, la riquezas y el poder. Se suscitaron muchos abusos de los conquistadodres. Los indígenas eran personas inferiores, no conocían la diferencia en ser explotados o esclavizados, sino sólo sabían ser seres libres. Las narraciones explicitas de Bartolomé de las atrocidades cometidas por los castellanos en América, narradas en su libro Brevísima relación de la destrucción de las Indias nos muestra la forma de trato hacia los indios, la cual era de manera cruel e imperdonable.

"A todos los señores que eran más de ciento y que tenían atados, mando el capitán quemar vivos en palos hincados en tierra."

"Comienzan con las espadas desnudas a abrir aquellos cuerpos desnudos, a derramar aquella generosa sangre, que a uno no dejaron con vida."

"Hicieron ley los españoles, que todos cuantos indios de todo género y edad tomasen a vida, echasen dentro en los hoyos y así las mujeres preñadas y niños y viejos a cuantos pudieron tomar, echaban en los hoyos hasta que los henchían traspasados por las estacas."

"Ponedlo en un cepo por los pies y el cuerpo extendido y atados por las manos a un madero, puesto un brasero junto a los pies un muchacho con un hisopillo mojado en aceite, de cuando en cuando se los rociaba para tostarle bien, de una parte estaba un hombre cruel, que con una ballesta armada, apuntándole al corazón, de otra y de otra con un muy terrible perro bravo echándoselo que en un credo lo despedazara, y así lo torturaron para que descubriese los tesoros que pretendían."

"Una indica enferma, viendo que no podía huir de los perros que no la hiciesen pedazos, como hacían con otros, tomo una soga y atose al pie un niño que tenía de un año y ahorcase de una viga, y no lo hizo rápido, en tanto que llegaron los perros y despedazaron el niño."

"Hacían unas horcas largas que juntasen casi los pies en la tierra, y de trece en trece a honor y reverencia de nuestro redentor, poniendo leña y fuego, los quemaron vivos."

"dando alaridos en aquellos tormentos desesperados, se les salían las almas."

Estos son sólo algunos párrafos que muestran la crueldad con la que fueron tratados los indios a la llegada de los conquistadores, Fray Bartolomé de las Casas vino a América a cristianizar a los indios, sin embargo se pudo dar cuenta que los españoles pensaban todo lo contrario a él. Ellos traían la idea de explotar a los indios y sus riquezas, la forma de lograrlo era masacrando a los indios de una forma brutal por el simple hecho de que eran nativos y para lograr el fin de la expropiación de sus tierras. Se apoderaron de todo lo que tenía valor para los indios, tierra, gente, etc..
Lo que se hizo en el tiempo de la conquista fue la pura maldad que habitaba en el corazón de los conquistadores por la obtención de riquezas y dominio. Pero, en la actualidad ya no se cometen esos abusos? Claro que no, en la actualidad aún existiendo leyes que protegen los derechos de cada poblador, hay varias personas que se aprovechan de su poder económico y explotan a los pobladores indígenas. La nueva pregunta es, ¿algún día los pueblos indígenas serán tratados con igualdad a los demás pobladores? ¿qué se debe hacer para que sean tratados como iguales? Son preguntas que nadie contesta, yo trato a los demás como quiero ser tratado, es un texto que no se cumple con los pobladores indígenas. Claro que lo que se hizo en la época de la conquista fue cruel,, pero estamos haciendo algo para que ya no se haga en la actualidad o únicamente omitimos la información y seguimos nuestro camino "mientras a nosotros no nos suceda".
El mundo cambiará, sólo cuando todos apliquemos la frase:
"El respeto al derecho ajeno es paz."



Memoria Celular




De cada célula de nuestro cuerpo se encuentra toda la información de las experiencias vividas y la impronta genética que deviene en la Memoria Celular. Todo está basado en la Física Cuántica cuyo principio es, que todo es Energía. Todo lo vivido es energía, los pensamientos, las emociones, los sentimientos, las palabras y las acciones.



El día domingo 7 de noviembre a las 10:15pm observé el vídeo anteriormente publicado, en el cual hay un testimonio de las reacciones u emociones que le acontecen a una señora por el transplante de un hígado, un hígado con recuerdos? Es difícil de creer, pero posible. Los científicos dicen que cualquier órgano puede guardar información por medio de la energía, esa energía se guarda o almacena y luego da como resultado distintos lapsos que vienen a nuestra memoria. O sea, "la mente no está sólo en el cerebro, sino que existe en todo el cuerpo". Las memorias no son sólo almacenadas en el cerebro sino también en la red psicosomática que se entiende por todo el cuerpo, a lo largo de las conexiones con los órganos hasta la superficie de nuestra piel.

"Tanto los pensamientos como las memorias pueden permanecer inconscientes o pueden hacerse conscientes a través de receptores celulares, esto quiere decir que la información del donante puede hacerse presente de manera consciente o inconsciente en el receptor de órganos y tejidos, por eso es que la Sra. del Vídeo tenía tendencias que su donante hacia."